El Gobierno mexicano presentará su sexta denuncia contra exdirector de Pemex

Fuentes de la institución informaron que denunciarán ante la Fiscalía General de la República a Lozoya por el desvío de 1.400 millones de pesos (unos 70 millones de dólares) a una empresa cuyo nombre no desvelaron.
Con esta sumarán seis las denuncias presentadas por la UIF en contra de Lozoya, quien dirigió Pemex entre 2012 y 2016, bajo la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Lozoya fue extraditado el año pasado desde España a México, donde afronta dos procesos judiciales en libertad.
Uno por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos de obras públicas en los estados de Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz.
El otro juicio es por comprar presuntamente la planta inservible de fertilizantes Agronitrogenados al director de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, a cambio de un soborno con el que se compró una lujosa casa en la capital.
La llegada de Lozoya a México supuso un terremoto político ya que cerró un acuerdo con la Fiscalía para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de denunciar en la trama de corrupción a 70 personas de la elite política mexicana.
En su extensa denuncia, el exdirector de Pemex aseguró que Peña Nieto y su secretario de Hacienda Luis Videgaray le obligaron a recibir estos sobornos y a usarlos para comprar voluntades en el Congreso.
También señaló a los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012), por corrupción en la compra de la planta Etileno XXI por parte de Pemex, y a Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), quien habría presionado para lograr contratos para su hijo.
Además, de que en 2013 varios legisladores de la oposición – entre ellos los actuales gobernadores de Querétaro y de Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca- recibieron sobornos a cambio de votar a favor de la reforma energética de Peña Nieto, que liberalizó el sector. EFE
Fuente: Contacto hoy