



Es prioridad el atender las necesidades básicas de los habitantes del medio rural, inclusive estas han rebasado en algunos casos las necesidades agropecuarias, el alcalde, Jorge Salum del Palacio, ha instruido atender las demandas más apremiantes, creando el programa de Agua Potable Rural, beneficiando hasta el momento a 880 familias de 24 comunidades, con una inversión de 1 millón 876 mil 543 pesos.
El Alcalde capitalino destacó que se tiene una deuda histórica con el campo de Durango y a pesar de los pocos recursos con los que se cuenta, esta administración municipal se preocupa en apoyar a las familias del campo, no solamente en apoyos al sector agrícola y ganadero, sino en sus necesidades básicas.
En este sentido, la demanda de agua potable es muy sentida, generando la infraestructura para que el agua les llegue de manera directa, haciéndola llegar por gravedad o por bombeo con energía solar y con la introducción de líneas de conducción del vital líquido, en muchos casos esas líneas se encontraban rotas y obsoletas, recordando que estas comunidades se abastecen de agua de manantiales.
Valente Palomares Delfín, Director Municipal de Desarrollo Rural mencionó que se han colocado 7 tanques de almacenamiento, con una inversión de 350 mil 882 pesos, beneficiando a 250 familias de las comunidades rurales de San Antonio de las Basuras, San Juan de Aguinaldos, Santa Isabel de Batres, Unidos Venceremos, Empalme Purísima, San José de la Vinata y Valle Florido.
En el tema de líneas de conducción se han introducido 2 mil 600 metros lineales ya terminados y están en proceso de instalación 3 mil 400 metros más, con una inversión de 397 mil 444 pesos de las obras ya terminadas, beneficiando a 180 familias de las localidades de Francisco Villa Nuevo, Francisco Villa Viejo, Labor de Guadalupe, Contreras, Tomas Urbina y Llano Grande.
Se han equipado 11 pozos con energía solar con una inversión de un millón 128 mil 217 pesos, para poder llevar el agua a 450 familias de las comunidades de Empalme Purísima, Rodríguez Puebla, Regocijo, Máximo García, El Pino, Las Güeras, Ignacio Zaragoza, Mi Patria es Primero, Tomas Urbina, Pilar de Zaragoza, Santa Isabel de Batres y la Casita.
Palomares Delfín indicó que de manera creativa y optimizando los recursos se están llevando a cabo estos apoyos que son de vital importancia para las familias del medio rural del municipio de Durango, dando cumplimiento a los compromisos del Presidente Municipal, Jorge Salum del Palacio.